De Vuelta al Centro y La Buena Gente: sumando fuerzas por una ciudadanía activa en el Compromiso Quiteño

Como ejecutores de esta campaña, diseñamos e implementamos una propuesta integral que combinó formación ciudadana, activaciones cívicas y una campaña digital, con el objetivo de fortalecer la cultura ciudadana en el Centro Histórico de Quito.
LA BUENA GENTE

Las ciudades no se transforman solas. Lo hacen cuando existe una ciudadanía comprometida y organizaciones dispuestas a impulsar el cambio desde la raíz. Para La Buena Gente, formar parte de la primera etapa del #CompromisoQuiteño -una campaña cívica impulsada por la iniciativa De Vuelta al Centro, con el apoyo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador (AEI)- ha sido una oportunidad para ejercer nuestro rol: proponer, ejecutar y acompañar procesos de formación ciudadana que siembran conciencia, fortalecen el tejido social y abren caminos hacia una convivencia más empática, responsable y activa.

Como ejecutores de esta campaña, diseñamos e implementamos una propuesta integral que combinó formación ciudadana, activaciones cívicas y una campaña digital, con el objetivo de fortalecer la cultura ciudadana en el Centro Histórico de Quito. Este proceso nos permitió trabajar con jóvenes de colegios del sector, con visitantes del Centro, y con aliados como Quito Eterno y Hotel Gangotena, cuya experiencia y profundo conocimiento del territorio fueron clave en cada paso.

Los talleres con 140 estudiantes de bachillerato fueron el corazón de esta etapa. En ellos, dialogamos sobre participación, corresponsabilidad, cuidado del espacio público y memoria barrial. Junto a los y las estudiantes, y con el apoyo de 15 colaboradores del Hotel Gangotena, co-creamos la Guía del Buen Visitante del Centro Histórico, que fue presentada durante la activación final y firmada por turistas locales, nacionales y extranjeros en la Plaza San Francisco.

Las activaciones cívicas nos permitieron llegar directamente a la ciudadanía con mensajes claros, cercanos y poderosos. A través de recursos visuales, teatrales y lúdicos, invitamos a reflexionar sobre el respeto, el cuidado del patrimonio y la convivencia en el espacio común.

En La Buena Gente creemos firmemente que comunicar, sensibilizar y formar ciudadanía es una necesidad urgente para construir ciudades más humanas y cuidadas. Esta campaña es una muestra de lo que ocurre cuando se suman voluntades con visión de futuro.

La Buena Gente
Combatiendo la apatía cívica
LA BUENA GENTE

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.