¿Quieres escribir para nuestra comunidad?

Esta iniciativa busca fortalecer la cultura ciudadana, la vida cívica y la participación comunitaria en los barrios del país, trabajando directamente con los vecinos para generar soluciones desde dentro del barrio.
LEEREl programa estará disponible durante el periodo académico 2025 – 2026 y puede adaptarse a la realidad de cada colegio, con modalidades flexibles que permiten implementarlo dentro o fuera del aula.
LEERLa Certificación Empresa Buena Gente es un programa integral que reconoce a las organizaciones que lideran con valores, promueven una cultura interna basada en el cuidado y se vinculan activamente con su territorio. Más que un sello, es un proceso profundo de transformación organizacional.
LEEREn la rueda de prensa de la campaña De Vuelta al Centro, autoridades municipales, aliados estratégicos, estudiantes y ciudadanía firmaron el Decálogo "La Buena Gente, De Vuelta al Centro", un documento colectivo que marca un hito en la visión de una ciudad más humana, corresponsable y participativa.
LEERLa Buena Gente y la Dirección de Comercio del Municipio de Quito hemos sido seleccionadas para formar parte del Programa de Innovadores Locales (PIL) 2025, una iniciativa internacional impulsada por AYNI, que apoya el liderazgo colaborativo y la innovación sistémica desde los territorios.
LEERComo ejecutores de esta campaña, diseñamos e implementamos una propuesta integral que combinó formación ciudadana, activaciones cívicas y una campaña digital, con el objetivo de fortalecer la cultura ciudadana en el Centro Histórico de Quito.
LEEREn colaboración con el Colegio Anan, ubicado en la ciudad de Quito, la Fundación La Buena Gente desarrolló una serie de talleres dirigidos a los estudiantes del Club de Ecología y del Club de Democracia.
LEERHemos sido seleccionadas para formar parte del programa Creadores del Mañana, una iniciativa de TikTok en colaboración con Makesense Américas.
LEEREsta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las organizaciones para la incidencia ciudadana a través del uso estratégico de datos y la implementación de mecanismos de participación ciudadana.
LEERCon el apoyo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Quito y la colaboración de la iniciativa privada Quito Cómo Vamos, La Buena Gente lanzó el piloto de su campaña “Ciudadanos Responsables”.
LEERLa colaboración entre la Fundación La Buena Gente y la Junta Directiva del barrio fue esencial para asegurar la efectividad de las iniciativas, promoviendo una buena cultura ciudadana y respeto mutuo entre los residentes.
LEER12 estudiantes de Esmeraldas , Guayaquil y Quito se graduaron del Ciclo de Verano del Programa de Formación Cívica y Liderazgo, creado por la Fundación La Buena Gente con el objetivo de formar ciudadanos y ciudadanas íntegros, respetuosos, solidarios, honestos y comprometidos.
LEERCreo en el poder del ejemplo y respecto a eso, vivimos tiempos muy duros. Conocer a gente que están trabajando con éxito por el bien de los demás es inspirador conocer a los que lo intentan, es un respiro de aire fresco. Así como saber aquellos que persiguen sus sueños respetando a los demás.
LEERLa manera en que una comunidad se articula trasciende las delimitaciones jurídicas, geográficas y políticas. En un Estado, un ciudadano cumple ciertas obligaciones y recibe, o debería recibir, la cobertura de sus necesidades e intereses vitales.
LEER
Desde donde estés, genera el cambio positivo que nuestra sociedad necesita.
BANCO INTERNACIONAL
Cuenta de Ahorros
Fundación La Buena Gente
RUC: 1793191952001
No. Cuenta: 648023260
Llena el formulario o escríbenos por Whatsapp al 0984874561.
Próximamente podrás adquirir los productos de La Tienda de Buena Gente para compartir nuestros mensajes y así contribuir a nuestra causa.
